El funnel ya pasó a la historia. Hoy más del 70% de los compradores B2B esperan experiencias personalizadas en tiempo real (McKinsey, 2025), y en el mundo B2C la presión es aún mayor: 8 de cada 10 consumidores abandonan una marca después de apenas dos interacciones irrelevantes (PwC, 2025). O sea, ya no basta con mandar un correo genérico y cruzar los dedos… el cliente espera que lo entendamos casi mejor que su mejor amigo.
Ahí es donde entra en juego Loop Marketing, la evolución natural del funnel que HubSpot presentó como el modelo del futuro (y del presente). Pero ojo: no se trata solo de un concepto bonito para un keynote. Este año HubSpot lanzó funciones y productos diseñados para que podamos ejecutar el Loop de principio a fin con inteligencia artificial.
En Efeonce lo decimos siempre con manzanitas 🍏: entender el marco está bien, pero ponerlo a trabajar en campañas, en prospección, en cierres y en servicio al cliente es lo que realmente genera resultados. En este artículo vamos a mostrarte cómo ejecutar Loop Marketing en tu empresa con las innovaciones más recientes de HubSpot y qué quick wins puedes activar en los próximos 90 días.
Tabla de contenidos
- ❓Qué es Loop Marketing y por qué reemplaza al funnel
- 🚀 Novedades de HubSpot 2025 que hacen posible el Loop
- 🎯 Marketing Hub (y Content Hub): campañas orquestadas, IA y AEO
- 🌐 Content Hub + AEO: contenido listo para los AI Engines
- 🤝 Sales Hub: del CRM al copiloto de ventas
- 💬 Service Hub: soporte que escala con IA
- 🌐 Breeze: agentes, Marketplace y Studio llevan el Loop al siguiente nivel
- 📊 Smart CRM & Data Hub: la base de todo Loop
- 🍏 Cómo ejecutar Loop Marketing con HubSpot en tu empresa
- ⏱️ Quick wins en los primeros 90 días
- De la teoría a la acción con Efeonce
❓Qué es Loop Marketing y por qué reemplaza al funnel
(Spoiler: no es moda pasajera, es pura data)
Durante años el funnel fue el mapa de ruta de marketers y vendedores. Un embudo claro: arriba mucha gente, abajo unos pocos clientes. 📉 El problema es que ese recorrido lineal ya no refleja cómo se comportan los consumidores hoy.
Según McKinsey (2025), el 71% de los compradores B2B esperan experiencias personalizadas en tiempo real. En B2C, PwC encontró que el 82% de los consumidores abandona una marca tras solo dos interacciones irrelevantes (PwC Global Consumer Insights, 2025). Dicho simple: si sigues pensando en embudos lineales, estás perdiendo conversiones y fidelidad.
El funnel no solo está roto. También está desfasado. Seth Godin lo adelantaba hace años: “El marketing ya no es cuestión de interrumpir a la gente con mensajes, sino de crear conexiones relevantes y continuas”. Hoy esas conexiones deben ser constantes, adaptativas y alimentadas por datos en tiempo real.
Aquí aparece el Loop Marketing 🍏. Pero… ¿qué es exactamente? Es un bucle infinito (∞) que conecta cuatro fases: Express, Tailor, Amplify y Evolve. Cada vuelta no regresa al mismo punto, sino que se enriquece con más datos, más IA y más aprendizajes.
👉 Si quieres profundizar en el concepto completo del Loop y entender por qué reemplaza al funnel tradicional, puedes leer nuestra guía: ¿Qué es Loop Marketing?
En la práctica, esto implica que los equipos Go-to-Market —marketing, ventas y servicio— dejan de operar en silos. En su lugar, funcionan como un sistema vivo, donde los datos fluyen y la inteligencia artificial permite personalizar cada interacción.
El Loop no se queda en la teoría de “adaptarse al cliente”. Es la arquitectura para hacerlo realidad, asegurando que cada vuelta sea más eficiente que la anterior.
✨ Ahora la pregunta es: ¿qué lanzó HubSpot en 2025 para que este bucle infinito pueda ejecutarse de verdad en tu empresa? 👇
🚀 Novedades de HubSpot 2025 que hacen posible el Loop
(Aquí bajamos del PowerPoint a la consola de HubSpot)
Hasta aquí hablamos del Loop Marketing como modelo. Pero, seamos honestos: sin tecnología, todo queda en un keynote inspirador y poco más. HubSpot entendió este punto y en 2025 lanzó una batería de novedades que convierten el Loop en operativa real. Como dijo Dharmesh Shah (cofundador de HubSpot): “La IA no sustituye al marketer, lo potencia”. Y eso es justamente lo que veremos ahora.
🎯 Marketing Hub (y Content Hub): campañas orquestadas, IA y AEO
El marketing dejó de ser piezas aisladas. Hoy necesitas coherencia multicanal, personalización a escala y, además, visibilidad en la nueva frontera de la búsqueda: los motores de respuesta de IA.
Con Marketing Studio, HubSpot centraliza la planificación, ejecución y análisis de campañas en un solo espacio. Ya no más hojas de Excel con UTMs dispersos: todo vive en un hub único. A esto se suman Segments AI, que ajustan audiencias dinámicamente, y la generación de contenido con IA, que convierte briefs en emails, anuncios y landings personalizadas en minutos.
📌 Ejemplo: un ecommerce puede lanzar cinco campañas segmentadas en una semana, con mensajes distintos según comportamiento, y medir resultados en un solo dashboard.
Pero la gran novedad está en Content Hub con la llegada de AEO (AI Engine Optimization) en Content Hub, HubSpot abre la puerta a un nuevo frente: optimizar el contenido no solo para Google, sino también para los motores de inteligencia artificial que ya median la experiencia de búsqueda, recomendación y respuesta.
- El sistema genera automáticamente FAQs enriquecidas.
- Añade metadatos estructurados para que los modelos de IA reconozcan tu contenido como fuente confiable.
- Entrega recomendaciones específicas para que tus artículos sean visibles en las respuestas conversacionales, no solo en los SERPs clásicos.
📌 Ejemplo: una empresa B2B que publica una guía técnica ahora no solo rankea en Google, sino que también aparece como fuente citada en Copilot cuando un gerente busca “cómo implementar CRM en la industria financiera”.
👉 Este movimiento convierte a Marketing Hub + Content Hub en la pieza que hace que la fase Amplify del Loop ya no sea solo difusión, sino presencia en la nueva generación de búsquedas impulsadas por IA.
🌐 Content Hub + AEO: contenido listo para los AI Engines
El SEO clásico se enfocaba en Google. Pero en 2025 el escenario cambió: los usuarios ya no solo buscan en navegadores, también preguntan a motores de IA como ChatGPT, Copilot o Gemini. Aquí entra el módulo de AEO (AI Engine Optimization) de HubSpot.
Este módulo, disponible en Content Hub, permite que tus contenidos estén preparados para ser encontrados, entendidos y citados por motores de IA. ¿Cómo lo logra?
- Análisis de brechas de contenido conversacional → identifica qué preguntas hacen los usuarios y qué respuestas aún no tienes publicadas.
- Optimización semántica con IA → sugiere mejoras en estructura, keywords y tono para que tu contenido sea interpretado por modelos de lenguaje, no solo por buscadores.
- Metadatos estructurados para IA → añade automáticamente información que facilita a los motores comprender contexto, entidades y relaciones.
- Reportes de visibilidad en motores de IA → no te muestra solo rankings en Google, sino qué tan preparado está tu contenido para ser citado en respuestas generadas por IA.
📌 Ejemplo: una empresa B2B publica una guía sobre CRM. Con AEO, Content Hub, añade datos estructurados y ajusta semántica. Resultado: cuando un usuario pregunta en Copilot “¿Cómo implementar CRM en la industria financiera?”, el contenido de esa empresa puede aparecer citado como referencia.
👉 En términos de Loop Marketing, este módulo potencia la fase Amplify: tu contenido no solo se distribuye en canales clásicos, sino que también se proyecta en la nueva capa de motores de IA que median la atención de los clientes.
🤝 Sales Hub: del CRM al copiloto de ventas
Durante años, el gran dolor de los equipos de ventas fue siempre el mismo: pasan más tiempo llenando el CRM que vendiendo. Forrester (2025) lo confirma: apenas el 28% del tiempo de un vendedor se dedica a actividades que generan ingresos. El resto, se pierde en tareas administrativas.
En INBOUND 2025, HubSpot atacó este problema de frente y transformó Sales Hub en algo mucho más potente: un copiloto de ventas híbrido humano-IA.
🧠 Smart CRM renovado
Ya no es “la base de contactos con look and feel bonito”. El Smart CRM ahora se comporta como un verdadero asistente de ventas:
- Enriquecimiento conversacional e intencional → captura datos automáticamente desde llamadas, correos y tickets.
- Vistas flexibles → organiza la información como quieras: en formato calendario, tableros kanban, tablas o incluso mapas.
- Smart Insights → detecta riesgos en deals, oportunidades de upsell o cross-sell y los muestra directamente en la vista del vendedor.
📌 Esto significa que el CRM deja de ser un registro pasivo y se convierte en un sistema vivo de inteligencia comercial.
🤖 Breeze Agents aplicados a ventas
La verdadera revolución llegó con los Breeze Agents:
- Prospecting Agent → investiga cuentas, detecta señales de compra y agenda reuniones.
- Closing Agent → responde preguntas sobre precios, descuentos o condiciones, acelerando la última milla.
- AI Meeting Assistant → resume llamadas, identifica compromisos y actualiza el CRM automáticamente.
📌 En pocas palabras: tu equipo gana un escuadrón de asistentes virtuales que nunca se cansan ni dejan leads sin seguimiento.
📄 AI-powered CPQ y Commerce Hub integrado
La cotización dejó de ser un PDF estático. Con el AI CPQ integrado al nuevo Commerce Hub, HubSpot ahora genera propuestas inteligentes y completamente adaptadas al cliente:
- Cotizaciones dinámicas con branding de tu empresa y productos configurables.
- Aprobaciones flexibles que se ajustan a reglas internas sin retrasar el cierre.
- Engagement alerts → notificaciones en tiempo real cuando un prospecto abre, comparte o comenta una propuesta.
- Flujo completo quote-to-cash → el cliente puede revisar, aceptar y pagar en un mismo entorno.
📌 Ejemplo: un SaaS B2B redujo en 30% su ciclo de ventas y aumentó en 20% su win-rate al combinar Prospecting Agent + AI CPQ + alertas de riesgo de deal.
✨ En conjunto, Sales Hub ya no es un módulo más del CRM. Es un copiloto de ventas en serio, que automatiza lo repetitivo y le devuelve al vendedor lo más valioso: tiempo para vender.
💬 Service Hub: soporte que escala con IA
Hoy el servicio al cliente no se mide solo en satisfacción: se mide en velocidad de respuesta y resolución en primera interacción. Zendesk lo confirma: el 71% de los clientes espera respuestas inmediatas, y el 62% abandona una marca si no las obtiene. Para un equipo humano, imposible. Para la IA, natural.
Con INBOUND 2025 y el Fall Spotlight, HubSpot llevó Service Hub a un nuevo nivel, transformándolo en un centro de soporte híbrido humano-IA.
🤖 Service AI Desk: tu primer frente de atención
El nuevo Service AI Desk centraliza la interacción con clientes en un entorno donde humanos y agentes de IA trabajan juntos.
- Customer Agent: un agente virtual entrenado con tu base de conocimiento que responde tickets frecuentes, ofrece pasos de resolución y deriva automáticamente los casos complejos.
- Knowledge Base Agent: actualiza y organiza artículos de soporte en base a las consultas que recibe, asegurando que tu centro de ayuda nunca quede obsoleto.
- Prioridad inteligente: los tickets ya no se ordenan por orden de llegada, sino por impacto potencial en NPS, ingresos o SLA comprometido.
📌 Ejemplo: una empresa de software logró automatizar el 40% de sus tickets de nivel 1 y reducir en 25% los tiempos de escalamiento, enfocando a sus agentes humanos en cuentas clave.
📞 Engagement y canales unificados
Otra de las grandes novedades es la integración de soporte en todos los puntos de contacto:
- Conversaciones unificadas en email, chat, WhatsApp y redes sociales, visibles en una sola bandeja.
- IA de enrutamiento → detecta el tono y urgencia del cliente para decidir si atender con agente virtual o humano.
- Integración con Commerce Hub y Sales Hub → cuando un cliente abre un ticket relacionado con facturación o producto, el sistema cruza datos con compras y deals, evitando pasos redundantes.
📌 Ejemplo: una empresa de servicios financieros ahora responde consultas de facturación en segundos, conectando Service Hub con Commerce Hub y cerrando bucles sin transferencias interminables.
📊 Reporting de nueva generación
El Data Hub también impacta en Service Hub:
- Métricas de soporte predictivas → identifica clientes en riesgo de churn antes de que lo manifiesten.
- Análisis de sentimiento en tiempo real en tickets y conversaciones, para ajustar la respuesta.
- Loop Scorecard aplicado a servicio: mide cómo la resolución impacta en el siguiente ciclo del Loop, cerrando la brecha entre soporte y crecimiento.
✨ En conjunto, estas novedades convierten a Service Hub en más que una mesa de ayuda: en un centro de experiencia del cliente potenciado por IA que conecta soporte, ventas y marketing en un mismo Loop.
🌐 Breeze: agentes, Marketplace y Studio llevan el Loop al siguiente nivel
Aquí es donde HubSpot pasa de “vamos a hablar de Loop Marketing” a “vamos a construirlo”. Las novedades en Breeze son clave para operativizar el bucle infinito, sin depender de procesos manuales.
- En el Spotlight 2025, HubSpot lanzó más de 20 Breeze Agents y Assistants, además de Breeze Studio y Breeze Marketplace en public beta. HubSpot+1
- Breeze Marketplace: lugar para explorar, instalar agentes pre-entrenados (Marketing, Ventas, Servicio), que ya conocen workflows comunes. No tienes que empezar de cero. Fast Slow Motion+1
- Breeze Studio: espacio de personalización sin código. Puedes configurar agentes (o asistentes personalizados) para que hablen con la voz de tu marca, usen tus documentos, respondan según lo que tus clientes esperan. CMSWire.com+1
- Agentes destacados:
- Customer Agent: como un concierge front-office 24/7. Responde preguntas, cualifica leads, convierte conversas en oportunidades directas. HubSpot+2HubSpot+2
- Prospecting Agent: actúa como BDR virtual, detecta señales de compra, investiga cuentas y hace outreach personalizado. HubSpot+2HubSpot+2
- Data Agent: analiza datos CRM, conversaciones y documentos para responder preguntas complejas sin tener que hacer investigación manual. CMSWire.com+1
- Otros: Closing Agent, Knowledge Base Agent, Personalization Agent, etc. HubSpot+1
- Estas herramientas trabajan sobre la base renovada de datos — Data Hub — que unifica, limpia, enriquece y da contexto. Esto es lo que permite que Breeze Agents respondan con precisión. CMSWire.com+1
- En Commerce Hub también hay mejoras que se cruzan con Breeze: CPQ con IA, Product Builder, aprobaciones flexibles. Esto permite que cotizaciones sean más rápidas, adaptativas y conectadas directamente al flujo de ventas y cobranza. CMSWire.com+1
✨ En conjunto, estas novedades permiten que el Loop deje de ser una idea bonita y se convierta en un sistema operativo real en tus equipos.
📊 Smart CRM & Data Hub: la base de todo Loop
Hay un dicho en analítica que no falla: “Garbage in, garbage out”. Ninguna IA sirve si los datos están desordenados, duplicados o fragmentados. Y esa ha sido la gran barrera de entrada para que empresas medianas y grandes adoptaran HubSpot en serio.
En 2025, HubSpot se puso serio con este desafío y lanzó dos pilares que sostienen el Loop: Smart CRM renovado y el nuevo Data Hub.
🧠 Smart CRM: más que una base de contactos
El Smart CRM dejó de ser “la base de datos bonita de HubSpot”. Ahora se convierte en el centro neural de toda la experiencia:
- Vistas dinámicas y flexibles → cada equipo puede ver los mismos datos, pero organizados a su medida. Marketing no ve lo mismo que ventas, ni ventas lo mismo que servicio.
- Objetos ampliados → ya no estás limitado a contactos, compañías y deals. Puedes crear y relacionar objetos personalizados para proyectos, contratos, productos o cualquier entidad de negocio.
- Insights generados por IA → el CRM ahora sugiere próximos pasos, oportunidades de cross-sell y riesgos de fuga de clientes con base en patrones de comportamiento.
- Acciones conversacionales → con Breeze integrado, puedes literalmente “preguntarle” al CRM cosas como “muéstrame los prospectos con mayor probabilidad de cierre este trimestre” y recibir una respuesta directa.
📌 En otras palabras: ya no es un CRM pasivo, es un socio activo en la toma de decisiones.
🔗 Data Hub: la pieza que faltaba
Si el Smart CRM es el cerebro, el Data Hub es el sistema circulatorio. Nació para resolver un dolor histórico: la integración y gobernanza de datos.
- Unificación de fuentes → conecta sistemas externos (ERP, e-commerce, data lakes) en pipelines nativos, sin depender de integraciones a medias.
- Limpieza y enriquecimiento automático → deduplicación, normalización de campos y enriquecimiento con datos externos. Adiós a bases sucias que arruinan reportes.
- Modelado flexible → transforma y organiza la data para que fluya hacia campañas, reportes y agentes de IA.
- Governance ready → controles de seguridad y cumplimiento (GDPR, CPRA, Ley 21.719 en Chile) para trabajar con confianza en mercados regulados.
- Data Agent → un agente de IA que opera sobre el Data Hub y responde preguntas del tipo: “¿Cuántos leads entraron desde Google Ads en las últimas 2 semanas y cuántos convirtieron en oportunidades?”.
📌 Esto no es menor: convierte a HubSpot en una alternativa real frente a arquitecturas que antes solo se resolvían con Salesforce + Snowflake o Adobe + big data.
💳 HubSpot Credits: nuevo modelo económico
Todo esto se habilita con el nuevo esquema híbrido de HubSpot Credits. Ahora ya no solo pagas por seats, sino también por consumo de IA.
- Resúmenes automáticos de reuniones, interacciones con agentes, personalización de campañas… todo se descuenta de tus créditos.
- Este modelo “seat + consumo” pone a HubSpot en la misma liga que gigantes enterprise como AWS o Salesforce, pero sin la complejidad que suele espantar a las empresas medianas.
- Aquí hay un rol clave para partners como Efeonce: ayudar a dimensionar cuántos créditos necesita cada cliente y optimizar su uso.
✨ En conjunto, Smart CRM + Data Hub + HubSpot Credits convierten a HubSpot en un sistema operativo empresarial, preparado para soportar Loop Marketing en empresas de cualquier tamaño.
👉 La pregunta es: ¿cómo podemos orquestar todas estas capacidades fase por fase del Loop, y qué quick wins se pueden activar en 90 días? 🍏
🍏 Cómo ejecutar Loop Marketing con HubSpot en tu empresa
Vamos fase por fase, con manzanitas)
El Loop no es un gráfico bonito para presentaciones. Es una forma distinta de trabajar. La buena noticia: con las innovaciones que HubSpot lanzó en 2025, hoy es posible llevarlo a la práctica sin ser una big tech.
Dharmesh Shah lo dijo en INBOUND 25: “La IA no reemplaza al marketer ni al vendedor, pero sí cambia radicalmente la forma en que hacen su trabajo”. Veamos cómo se aterriza, fase por fase.
⚡ Fase Express: activación rápida con Marketing Studio y AI Agents
El gran problema de los equipos es la velocidad. Según McKinsey, el 65% de los CMOs sienten que sus equipos tardan demasiado en lanzar campañas (McKinsey State of Marketing, 2025).
Con Marketing Studio puedes diseñar campañas completas en un único espacio, mientras los AI Agents (como Prospecting Agent o Customer Agent) ejecutan tareas repetitivas desde el día uno.
📌 Resultado: activas campañas en días, no en semanas. Y tus equipos humanos se enfocan en lo estratégico, no en el copy-paste de siempre.
🎨 Fase Tailor: personalización dinámica con Segments AI y Smart CRM
El funnel tradicional segmentaba por edad, industria o región. Insuficiente. Hoy, el 71% de los clientes B2B esperan personalización en tiempo real (Gartner Marketing Trends, 2025).
Aquí entra Segments AI, que ajusta audiencias dinámicamente según intención y comportamiento, y el Smart CRM, que enriquece automáticamente cada contacto con datos contextuales.
📌 Ejemplo: una fintech detecta en tiempo real cuándo un prospecto visita la página de precios y activa un flujo de nurturing específico con casos de uso financieros.
📢 Fase Amplify: campañas multicanal con AEO + reporting
De nada sirve personalizar si nadie te ve. El reto no es solo aparecer en Google, sino también en los AI Engines como ChatGPT, Copilot o Gemini. Según Gartner, para 2026 el 30% del tráfico web será mediado por motores de IA.
Con el módulo de AEO (AI Engine Optimization) en Content Hub, tu contenido no solo rankea en buscadores clásicos, también se optimiza para ser citado en motores de respuesta. Y con el reporting integrado, puedes medir qué mensajes amplifican mejor en cada canal.
📌 Ejemplo: un ecommerce lanza una guía con FAQs optimizadas vía AEO; semanas después, Copilot la cita como fuente confiable en preguntas de clientes sobre el producto.
🔄 Fase Evolve: análisis con Data Hub y optimización continua
El Loop no termina, se retroalimenta. Aquí entra el Data Hub, que limpia, unifica y activa datos de múltiples fuentes.
- Deduplicación automática → evita errores en reportes.
- Insights predictivos → anticipa churn y recomienda acciones.
- Loop Scorecard → mide el impacto de cada fase en la siguiente.
Como dice Yamini Rangan, CEO de HubSpot: “El crecimiento en la era de la IA no es lineal, es iterativo. Cada vuelta del Loop nos hace más inteligentes”.
✨ Hasta aquí, tenemos el mapa claro. Pero una pregunta clave queda en el aire: ¿cómo activar todo esto sin morir en la implementación y ver resultados en los primeros 90 días?
⏱️ Quick wins en los primeros 90 días
(Nada de promesas vacías, ejemplos concretos)
La teoría inspira, pero lo que buscan los equipos son resultados visibles en semanas, no en años. Con las novedades de HubSpot 2025, puedes lograr quick wins claros en los primeros 90 días.
🎯 Marketing (B2C y ecommerce)
- Día 1–30: Configura Segments AI para audiencias dinámicas. Resultado esperado: aumento de aperturas de emails en +10% en el primer mes.
- Día 31–60: Activa plantillas de personalización en Content Hub. Resultado: +15% de CTR en emails de carrito abandonado.
- Día 61–90: Usa reporting de campañas en Marketing Studio para redistribuir presupuesto a los segmentos más rentables.
📌 Salesforce State of Marketing 2025 confirma que equipos que aplican segmentación dinámica e IA en correos superan en 25% las tasas de apertura.
🤝 Ventas (B2B SaaS)
- Día 1–30: Activa engagement alerts en AI CPQ. Primer resultado: saber qué prospectos revisan propuestas.
- Día 31–60: Optimiza flujos de cotización con aprobaciones flexibles. Resultado: reducción de hasta 20% en tiempos de cierre.
- Día 61–90: Usa reportes de engagement para priorizar seguimiento de deals calientes.
📌 Forrester (2025) señala que empresas que aplican este tipo de alertas reducen su ciclo de ventas en un 30%.
💬 Servicio (Telcos y banca)
- Día 1–30: Entrena al Customer Agent con FAQs de nivel 1. Resultado: automatización de hasta 20% de tickets simples.
- Día 31–60: Habilita el Service AI Desk para priorización inteligente. Resultado: reducción de SLA en casos críticos.
- Día 61–90: Activa análisis de sentimiento y optimización de KB. Resultado: +15% en satisfacción del cliente (CSAT).
📌 Zendesk CX Trends 2025 muestra que las empresas que automatizan tickets de soporte logran 40% menos consultas repetitivas en tres meses.
✨ Estos no son escenarios abstractos: son pasos concretos con métricas verificadas que puedes implementar en 90 días.
👉 La gran pregunta es: ¿cómo pasamos de quick wins a un sistema Loop sostenible, y hacerlo juntos con un partner estratégico? 🍏
De la teoría a la acción con Efeonce
Hasta aquí ya vimos todo el mapa: el Loop Marketing dejó de ser un keynote inspirador y se convirtió en una forma concreta de operar gracias a las novedades de HubSpot 2025. Desde Marketing Studio hasta Breeze Agents, pasando por AEO en Content Hub y Data Hub, hoy existen las piezas para que tu empresa ejecute un Loop real, iterativo y rentable.
Pero aquí viene la verdad incómoda: leer artículos no hace que el Loop se ejecute. Lo que marca la diferencia es pasar de la teoría a la acción.
En Efeonce creemos en hacerlo simple, rápido y con impacto:
- Activar quick wins en 90 días.
- Integrar IA y HubSpot en tu operación diaria.
- Acompañar a tus equipos con estrategia, ejecución y métricas claras.
Como decimos siempre en nuestro Content Hub Marketing con Manzanitas: “Te lo explicamos 🍏, pero también lo ejecutamos contigo”.
✨ El Loop no se queda en un post bonito, se ejecuta. Hagámoslo juntos en 90 días 🍏.
👉 ¿Listo para conversar sobre cómo llevar el Loop a tu empresa con un partner HubSpot en LATAM que ya lo está implementando?